| 
                        
              27/04/2004
                
            Informe internacional denuncia a Filipinas
            
                        
              Rexcel Sorza, Corresponsal de IOLIslamOnline.net
 
ILOILO CITY, 26 de abril (IslamOnline.net) – El informe anual de una red internacional de organizaciones no gubernamentales divulgado el lunes 26 de abril criticó duramente al gobierno filipino por no haber puesto fin a la crisis que se arrastra desde hace décadas en Mindanao. "Mientras el gobierno hable de paz pero haga la guerra, y mientras el modelo económico no reconozca la necesidad de combatir la desigualdad y la pobreza, la seguridad humana seguirá siendo una posibilidad remota”, advirtió Social Watch. El informe, del cual IslamOnline.net obtuvo una copia, lamentó que “la guerra en Mindanao librada por fuerzas del gobierno contra el Frente Moro de Liberación Islámica esté lejos de alcanzar una solución decisiva y pacífica”.  
               La presidenta 
Gloria Arroyo dijo en la campaña electoral que apoyaba la modificación de la 
Constitución para lograr un tipo de gobierno federal, lo cual podría acelerar la 
concreción de una paz y un desarrollo duraderos en Mindanao. Arroyo 
argumentó que, mediante el federalismo, Mindanao tendría mejores oportunidades 
de alcanzar el desarrollo económico y la paz duradera porque tendría la 
autonomía para trazar su propio destino. No obstante, 
Social Watch señaló que “las propuestas más integrales que toman en cuenta las 
dimensiones políticas, económicas y sociales del conflicto no tuvieron éxito por 
el deseo del gobierno de derrotar a la insurgencia por la vía militar”. "El tiempo y 
los resultados demostraron que la solución militar no funciona”, sostuvo el 
informe, redactado por Isagani Serrano, vicepresidente de 
Philippine Rural Reconstruction Movement 
y cosecretario de Social 
Watch-Filipinas. A la espera 
de los comicios El grupo 
apuesta a los comicios del 10 de mayo para ver cambios en el panorama 
socioeconómico y político del país. “Mucho depende 
de si el proceso electoral y sus resultados son percibidos y aceptados como 
legítimos, honestos y justos”, señaló el informe. No obstante, el mismo sigue 
siendo bastante pesimista. "Eso 
difícilmente se logre, dada la pobreza generalizada y la desastrosa situación 
fiscal, combinadas con la creciente desconfianza hacia el gobierno y sus 
funcionarios y a la inseguridad generalizada por los secuestros y la guerra”.
 Cada año el informe hace un seguimiento de los avances y retrocesos en el camino 
hacia la erradicación de la pobreza y la consecución de la equidad de género, 
promesas realizadas por los gobiernos en las Naciones Unidas en 1995 y 
reafirmadas en el año 2000 en la mayor reunión de gobernantes en la historia 
mundial.
 Pobreza y 
deudas Social Watch 
dijo que el gobierno filipino “no es capaz de enfrentar el desafío de la pobreza 
y la desigualdad generalizadas. El enorme déficit presupuestario, la mala 
recaudación tributaria y la trampa de la deuda dejaron al Estado prácticamente 
paralizado para poder satisfacer las necesidades de los pobres y las redes de 
servicio social”. Reconociendo 
que el país “probablemente no se derrumbe por la pobreza y la desigualdad”, 
advirtió que “si el gobierno sigue sin resolver estos problemas y otros 
relacionados, el malestar y la inestabilidad política vigente podría agravarse”. Social Watch 
agregó que queda mucho por hacer ya que el gobierno “no cumplió la promesa de 
trasladar sus compromisos internacionales a la acción a nivel nacional”. Social 
Watch fue creada en torno a la idea de que, a menos que los ciudadanos vigilen 
los compromisos asumidos por los gobiernos, estos no se cumplirán. La red 
internacional recibió su información de grupos nacionales de ciudadanos que 
siguen el cumplimiento de los compromisos acordados internacionalmente sobre la 
erradicación de la pobreza y la igualdad. Estos grupos 
nacionales informan, a través del informe nacional de Social Watch, los avances 
– o retrocesos – en la consecución de los compromisos y objetivos. Vea el 
artículo en:
 http://www.islam-online.net/English/News/2004-04/27/article02.shtml
 
	        
                Acerca de Filipinas
                 acerca de Control
              Ciudadano en
                Filipinas
 publicaciones de Control Ciudadano en Filipinas
 ver noticias relacionadas con
                Filipinas
 
              AVISO DE USO JUSTO: Esta página contiene material con derechos de reproducción (copyright) cuyo uso no ha sido autorizado específicamente por el dueño del copyright. Social Watch, que se menciona en el informe, distribuye este material sin fines de lucro con propósitos educativos y de investigación. Creemos que esto constituye un uso justo de cualquier material bajo copyright. Si usted desea utilizar el material bajo copyright de este sitio para propósitos propios que vayan más allá del uso justo, debe obtener permiso del dueño del copyright.
 |