| 
                        
              28/01/2004
                
            Elija su crisis
            
                        
                        
              ABS CBN News
Actualmente existe el consenso de que Filipinas debe asumir su déficit fiscal y su problema de deuda. Ya sea un problema fiscal o una crisis fiscal, el hecho es que el déficit sigue estando fuera de control, mientras se calcula que la deuda pública asciende ahora al 80% del PBI. Entretanto, Filipinas mantiene niveles de pobreza sumamente elevados y se ve apremiada para recaudar recursos adicionales para las Metas de Desarrollo del Milenio.  
               
Antes las voces de Freedom 
from Debt Coalition y Social Watch Filipinas eran las únicas que advertían 
acerca de la insostenibilidad de las soluciones al déficit y la carga de la 
deuda. Ahora, las multilaterales – por ej., el Fondo Monetario Internacional, el 
Banco Asiático de Desarrollo y el Banco Mundial – están preocupadas.
 Recientemente Moody’s degradó la calificación de Filipinas, por la “inquietud de 
que el reciente progreso logrado por el gobierno para contener los 
desequilibrios fiscales no ha sido suficiente”. La comunidad empresarial está 
nerviosa mientras el ciudadano de a pie teme que se produzca una debacle 
económica tras la crisis fiscal que se perfila.
 
Los únicos que guardan 
silencio sobre la crisis fiscal son los candidatos políticos, evidentemente más 
dedicados a desenterrar datos que dejen mal parados a sus rivales como para 
importarles los problemas nacionales acuciantes.  
Ahora que la crisis fiscal 
despertó el interés de todos, es hora de preguntar: ¿Qué soluciones se están 
aplicando? La respuesta clásica consta de tres alternativas: aumentar los 
ingresos, reducir el gasto o pedir prestado aun más. Al aumentar la recaudación 
de impuestos y otras entradas del gobierno, el déficit se reduce. Este es el 
enfoque favorecido por la mayoría de los economistas. Por otra parte, la 
reducción de los gastos tiene su lado feo. Se ha señalado que el recorte de los 
gastos “hasta el hueso” podría tener consecuencias negativas para el crecimiento 
económico y el desarrollo social. Finalmente, el aumento de los niveles de 
préstamo sólo agravará el déficit. 
La presión combinada de las 
multilaterales y el sector privado para reducir el déficit ha sido tan fuerte 
que el gobierno se está concentrando en la reducción drástica del gasto, o sea 
que la salida más fácil cuando uno no logra abatir a los matones es perseguir a 
los más pequeños. El gobierno no tiene el control absoluto sobre los 
contribuyentes y los acreedores, pero sí controla el gasto, lo que ha hecho con 
energía y vigor en los últimos dos años. De hecho, el gobierno gasta de más en 
algunas actividades. Sin embargo, es evidente que está gastando de menos en el 
desarrollo económico y social.  
Desde 1999, la proporción 
destinada al desarrollo social ha bajado constantemente. El único gasto por 
sectores que se ha incrementado es el gasto en los intereses, que ahora 
constituye el 31% del presupuesto para 2004. Esto no incluye los pagos por el 
capital. 
Entretanto, Filipinas 
mantiene niveles de pobreza sumamente elevados y se ve apremiada para recaudar 
recursos adicionales para las Metas de Desarrollo del Milenio. 
Mucho se ha hablado del 
éxito obtenido en el control del gasto. Pero la otrora ministra de Hacienda y 
experta en administración pública Leonor Briones nos hace una advertencia que no 
podemos ignorar. En sus esfuerzos por administrar la crisis fiscal, el gobierno 
podría desencadenar una crisis social si continúa recortando los servicios 
sociales y económicos. Esto, sostiene, es como arrojar al niño junto con el agua 
del baño. 
Este es un tema a observar, 
así como lo es este gobierno que se jacta de tener la experiencia y el sentido 
de buen gobierno para dirigir a este país “hacia delante” mientras maneja la 
crisis en ciernes. Esperamos que no sea a costa del pueblo filipino. 
	        
                Acerca de Filipinas
                 acerca de Control
              Ciudadano en
                Filipinas
 publicaciones de Control Ciudadano en Filipinas
 ver noticias relacionadas con
                Filipinas
 
              AVISO DE USO JUSTO: Esta página contiene material con derechos de reproducción (copyright) cuyo uso no ha sido autorizado específicamente por el dueño del copyright. Social Watch, que se menciona en el informe, distribuye este material sin fines de lucro con propósitos educativos y de investigación. Creemos que esto constituye un uso justo de cualquier material bajo copyright. Si usted desea utilizar el material bajo copyright de este sitio para propósitos propios que vayan más allá del uso justo, debe obtener permiso del dueño del copyright.
 |