País por país: Datos ampliados de
Hong Kong, China
|
|
Educación
:
"Toda persona tiene derecho a la educación. La educación debe ser gratuita...La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana y el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales; favorecerá la comprensión [y] la tolerancia...
"
Declaración Universal de Derechos Humanos, Artículo 26. 1948.
"Velar por que [para el año 2015] los niños y niñas de todo el mundo puedan terminar un ciclo completo de enseñanza primaria y por que tanto las niñas como los niños tengan igual acceso a todos los niveles de la enseñanza.
"
Declaración del Milenio, Párrafo 19. 2000.
Fuente:
UNESCO, Base de Datos en sitio web (www.uis.unesco.org), mayo 2008.
|
|
Tasa de matriculación en enseñanza primaria
neta (%)
|
Número de niñas y niños matriculados en la escuela primaria que pertenecen al grupo de edades que corresponde oficialmente a la enseñanza primaria, como porcentaje del total de la población del mismo grupo.
Último dato disponible: 2003/2006; evolución desde 1991.
|
90,7 |
|
|
|
Niños que llegan a 5º grado
(%)
|
Porcentaje de los niños que inician la escuela primaria que llegan a quinto grado (cuarto grado si la duración de la escuela primaria es cuatro años).
Último dato disponible: 2000/2005; evolución desde 1999.
|
99,5 |
|
|
|
Tasa de matriculación en enseñanza secundaria
neta (%)
|
Número de niñas y niños matriculados en la escuela secundaria que pertenecen al grupo de edades que corresponde oficialmente a la enseñanza secundaria, como porcentaje del total de la población del mismo grupo.
Último dato disponible: 2003/2005; evolución desde 1991.
|
77,1* |
|
|
|
Tasa de matriculación en enseñanza terciaria
bruta (%)
|
Total de personas matriculadas en instituciones de enseñanza terciaria como porcentaje de la población perteneciente al grupo quinquenal de edad consecutivo a la edad de egreso del nivel de enseñanza secundaria. La educación terciaria normalmente requiere, como condición mínima de admisión, la finalización del nivel secundario de educación.
Último dato disponible: 2004/2006; evolución desde 1991.
|
32,1 |
|
|
|
|
|
Información, ciencia y tecnología
:
"Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión.
"
Declaración Universal de Derechos Humanos, Artículo 19. 1948.
"Reconocemos que la educación, el conocimiento, la información y la comunicación son esenciales para el progreso, la iniciativa y el bienestar de los seres humanos... El rápido progreso de estas tecnologías brinda oportunidades sin precedentes para alcanzar niveles más elevados de desarrollo.
"
Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información. 2003
Fuente:
World Development Indicators 2008, Banco Mundial (www.worldbank.org).
|
|
Usuarios de Internet
por cada 1.000 personas
|
Personas con acceso a Internet cada 1.000 personas. (2001 - 2005, )
Último dato disponible: 2001/2005; evolución desde año con información más próximo a 1990.
|
507,83 |
|
|
|
Computadoras personales
por cada 1.000 personas
|
Computadoras personales por cada 1.000 personas.
Último dato disponible: 2001/2005; evolución desde 1990.
|
600,9 |
|
|
|
Líneas telefónicas
por cada 1.000 personas
|
Líneas telefónicas que conectan el equipo del cliente con la red telefónica pública conmutada. Los datos se presentan para el país entero cada 1.000 personas.
Último dato disponible: 2001/2005; evolución desde 1990.
|
546,49 |
|
|
|
Científicos e ingenieros en investigación y desarrollo
por cada millón de personas
|
Personas capacitadas para trabajar en cualquier ámbito científico que realizan labores profesionales de investigación y desarrollo (I+D), por cada millón de habitantes. La mayoría de dichos empleos requiere una titulación superior.
Último dato disponible: 2001/2004; evolución desde 1996.
|
1563,78 |
|
|
|
Gasto en Tecnología de Información y Comunicaciones
% del PBI
|
Gastos por adquisición de productos de tecnología de la información (gasto 'tangible' de productos de tecnología de la información comprados a otros por empresas, hogares, gobiernos e instituciones educativas), gastos por adaptación de programas, depreciación de capital y otros (gasto 'intangible') y gastos en telecomunicaciones y otros equipamientos de oficina asociados. Expresado como porcentaje del producto bruto interno (PBI).
Último dato disponible: 2005; evolución desde 2000.
|
8,77 |
|
|
|
Gasto en investigación y desarrollo
% del PBI
|
Gastos corrientes y de capital (públicos y privados) en actividades creativas sistemáticas realizadas con el propósito de aumentar el caudal de conocimiento, incluyendo el conocimiento de la humanidad, la cultura y la sociedad, y el uso del conocimiento para nuevas aplicaciones. Investigación y desarrollo (I+D) cubre la investigación básica, la investigación aplicada y el trabajo de desarrollo experimental. Expresado como porcentaje del producto bruto interno (PBI).
Último dato disponible: 2000/2005; evolución desde 1996.
|
0,6 |
|
|
|
|
|
Gasto público
:
"Toda persona, como miembro de la sociedad, tiene derecho a la seguridad social, y a obtener, mediante el esfuerzo nacional y la cooperación internacional, habida cuenta de la organización y los recursos de cada Estado, la satisfacción de los derechos económicos, sociales y culturales, indispensables a su dignidad y al libre desarrollo de su personalidad."
Declaración Universal de Derechos Humanos, Artículo 22. 1948
"Pedimos a los países industrializados... que apliquen sin más demora el programa mejorado de alivio de la deuda de los países pobres muy endeudados y que convengan en cancelar todas las deudas bilaterales oficiales de esos países a cambio de que éstos demuestren su firme determinación de reducir la pobreza."
Declaración del Milenio, Párrafo 15. 2000
Fuente:
Sitio World Development Indicators 2007, Banco Mundial (www.worldbank.org).
|
|
Gasto público en educación
% del PBI (%)
|
Gasto público asignado a la educación pública más subsidios a la educación privada a nivel de enseñanza primaria, secundaria y terciaria. Expresado como porcentaje del producto bruto interno (PBI).
Último dato disponible: 2001/2006; evolución desde 1991.
|
4,20 |
|
|
|
|
|
Género y educación
:
"La discriminación contra la mujer, por cuanto niega o limita su igualdad de derechos con el hombre, es fundamentalmente injusta y constituye una ofensa a la dignidad humana."
Declaración sobre la eliminación de la discriminación contra la mujer, Artículo 1. 1967.
"Estamos convencidos de que (...) la potenciación del papel de la mujer y la plena participación de la mujer en condiciones de igualdad en todas las esferas de la sociedad, incluidos la participación en los procesos de adopción de decisiones y el acceso al poder, son fundamentales para el logro de la igualdad, el desarrollo y la paz."
Conferencia Mundial sobre la Mujer, Declaración y Plataforma de Acción de Beijing. Párrafo 13. 1995.
Fuente:
UNESCO, Base de Datos en sitio web (www.uis.unesco.org), 2008.
|
|
Brecha en la tasa neta de matriculación en enseñanza primaria
mujeres/hombres
|
Relación entre las tasas netas de matriculación en enseñanza primaria de niñas y niños.
Último dato disponible: 2000/2005; evolución desde 1991.
|
0,95* |
|
|
|
Brecha en la tasa neta de matriculación en enseñanza secundaria
mujeres/hombres
|
Relación entre las tasas netas de matriculación en enseñanza secundaria de mujeres y hombres.
Último dato disponible: 2000/2005; evolución desde 1991.
|
1,01* |
|
|
|
Brecha en la tasa bruta de matriculación en enseñanza terciaria
mujeres/hombres
|
Relación entre las tasas brutas de matriculación en enseñanza terciaria de mujeres y hombres.
Último dato disponible: 2000/2005; evolución desde 1991.
|
1,04* |
|
|
|
|
|
Brecha de género en el ingreso y la participación económica
:
"La discriminación contra la mujer, por cuanto niega o limita su igualdad de derechos con el hombre, es fundamentalmente injusta y constituye una ofensa a la dignidad humana."
Declaración sobre la eliminación de la discriminación contra la mujer, Artículo 1. 1967.
"Estamos convencidos de que... la potenciación del papel de la mujer y la plena participación de la mujer en condiciones de igualdad en todas las esferas de la sociedad, incluidos la participación en los procesos de adopción de decisiones y el acceso al poder, son fundamentales para el logro de la igualdad, el desarrollo y la paz."
Conferencia Mundial sobre la Mujer, Declaración y Plataforma de Acción de Beijing. Párrafo 13. 1995.
Fuente:
Informe sobre Desarrollo Humano 2007/2008, PNUD.
|
|
Brecha en la tasa de actividad
mujeres/hombres
|
Tasa de actividad económica femenina (proporción de la población femenina de 15 años o más que aporta, o se encuentra disponible para aportar, mano de obra para la producción de bienes y servicios) como porcentaje de la tasa de actividad masculina.
Último dato disponible: 2005; evolución desde 1990.
|
0,8 |
|
|
|
Relación de ingresos estimados
mujeres/hombres
|
Relación de los ingresos estimados percibidos por las mujeres respecto a los ingresos estimados percibidos por los hombres. Debido a la falta de datos relativos a los ingresos desagregados por sexo, el PNUD realiza una estimación aproximada de los ingresos percibidos por hombres y mujeres a partir de datos sobre la relación entre el salario no agrícola de la mujer y el salario no agrícola del hombre, el porcentaje femenino y masculino de la población económicamente activa, la población femenina y masculina total y el PBI per cápita (paridad de poder adquisitivo en USD).
Último dato disponible: 1991/2005.
|
0,6 |
|
|
|
|
|
Empoderamiento de las mujeres
:
"La discriminación contra la mujer, por cuanto niega o limita su igualdad de derechos con el hombre, es fundamentalmente injusta y constituye una ofensa a la dignidad humana."
Declaración sobre la eliminación de la discriminación contra la mujer, Artículo 1. 1967.
"Estamos convencidos de que... la potenciación del papel de la mujer y la plena participación de la mujer en condiciones de igualdad en todas las esferas de la sociedad, incluidos la participación en los procesos de adopción de decisiones y el acceso al poder, son fundamentales para el logro de la igualdad, el desarrollo y la paz."
Conferencia Mundial sobre la Mujer, Declaración y Plataforma de Acción de Beijing. Párrafo 13. 1995.
Fuente:
Mujeres profesionales y técnicas: Informe sobre Desarrollo Humano 2007, PNUD.
Mujeres legisladoras, altas funcionarias y directivas: Informe sobre Desarrollo Humano 2007, PNUD.
Mujeres en puestos de decisión en el gobierno a nivel ministerial: Informe sobre Desarrollo Humano 1997, PNUD e Informe sobre Desarrollo Humano 2007, PNUD.
Mujeres en escaños parlamentarios: Base de Datos IPU, 2008 (www.ipu.org).
|
|
Mujeres profesionales y técnicas
% del total de puestos
|
Porcentaje de puestos ocupados por mujeres definidos según la Clasificación Internacional Uniforme de Ocupaciones, que incluye profesionales de ciencias físicas, matemáticas y de ingeniería (y profesionales asociados), profesionales de ciencias biológicas y de la salud (y profesionales asociados), profesionales del ámbito docente (y profesionales asociados) y otros profesionales.
Último dato disponible tomado de base de datos Laborsta OIT (marzo 2007), datos publicados en el Informe sobre Desarrollo Humano 2007/2008, PNUD.
|
40 |
|
|
|
Mujeres legisladoras, altas funcionarias y directivas
% del total de puestos
|
Porcentaje de puestos ocupados por mujeres, definidos según la Clasificación Internacional Uniforme de Ocupaciones y que incluye funciones de legisladoras, altas funcionarias gubernamentales, jefas y líderes tradicionales de aldeas, directivas de organizaciones con intereses especiales, gerentes, directivas y directoras ejecutivas de empresas, gerentes de departamentos de producción y operaciones y otros departamentos, así como directoras generales.
Último dato disponible tomado de base de datos Laborsta OIT (marzo 2007), datos publicados en el Informe sobre Desarrollo Humano 2007/2008, PNUD.
|
27 |
|
|
|
|
|
Pobreza
:
Fuente:
ÚLTIMO DATO DISPONIBLE
Si bien el Banco Mundial anunció en agosto de 2008 sus nuevas estimaciones de pobreza mundial, así como una nueva línea de pobreza extrema de USD 1,25, los datos país por país aun no están disponibles, ni para el público ni para abonados.
|
|
Participación en el consumo/ingreso del quintil más pobre
(%)
|
|
5,31996 |
|
|
|
|
|
|